
¿Eres audaz y te gustan las emociones intensas? Si es así, los tatuajes en el codo son las mejores opciones para ti. Con el paso del tiempo este tipo de grabado corporal se ha generalizado, debido a los múltiples diseños que se adaptan a esta área. Además, ofrecen el tamaño y la anatomía perfecta para lucir espectacular. Aprende a continuación, los pasos a tomar en cuenta para que sea la mejor decisión de tu vida.
Índice del artículo
- 1 Imágenes Hombres: Tatuajes en Codos
- 2 Imágenes Mujeres de tatuajes en los codos
- 3 Cómo seleccionar el mejor tatuaje para el codo
- 4 Diseños de tattoo en el codo
- 5 ¿Cómo saber cuál es el color adecuado para un tatuaje en el codo?
- 6 ¿Son dolorosos los tatuajes para codos?
- 7 ¿Qué significado tienen los tatuajes en el codo?
- 8 Consejos para cuidar los tatuajes en el codo
- 9 Otras ZONAS para Tatuar
Imágenes Hombres: Tatuajes en Codos
IMG 9
Imágenes Mujeres de tatuajes en los codos
IMG 1
Cómo seleccionar el mejor tatuaje para el codo
Sin duda, los tatuajes en el codo son una versión muy atractiva, versátil y divertida en lo que a diseño corporal se refiere. Es una zona expuesta que todas las personas admirarán y tú no te darás cuenta siquiera que lo llevas. También, se adaptan perfectamente a todo el que lo desee llevar. No obstante, para escoger el mejor tatuaje para el codo, debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Asegúrate perfectamente del diseño que deseas según tu personalidad y estilo. Puedes optar por tattoos que se extiendan hacia el hombro o hacia la muñeca. De lo contrario, puede ser un diseño simple que abarque el área circunferencial del codo.
- Busca un profesional para que realice el diseño. Cuando se trata de tatuajes, el precio no debe ser una limitante, pues hay muchos riesgos envueltos en una mala práctica.
- Elige las tintas acordes con tu organismo, así como los colores que puedan realzar el tattoo. Para ello debes consultar con tu tatuador de confianza.
- Recuerda hacer pruebas preliminares con grabados temporales para determinar que puedes soportar el diseño en tu cuerpo el resto de la vida.
- Realiza varias pruebas y bocetos sobre los diseños que deseas grabar en tu piel.
Realizarse un tatuaje en el cuerpo es una decisión que conlleva tiempo y determinación. Recuerda que, es un lugar más expuesto, por lo que necesitará de cuidados aún mayores.
Diseños de tattoo en el codo
La zona del codo ofrece la alternativa de realizar variedad de diseños, específicamente los que tienen forma cilíndrica o circular. Esto abre una amplia gama de posibilidades, entre las que se encuentran:
Tatuajes de Mandala
Son diseños ampliamente por ambos tipos de público, masculino y femenino. Al poseer forma circular, hace que esta zona del cuerpo luzca espectacular y con gran significado. Estos se usan para representar el universo y el equilibrio que debe existir entre cuerpo y alma, mente y corazón.
Soles
Por su forma, estos son uno de los tipos de tatuajes en el codo más buscados. Es un diseño que evoca autoridad, potencia, y en mujeres, estabilidad emocional. Aunque, no suele ser algo original, está cargado de versatilidad y simbolismo, que identifica a la persona que lo lleva.
Tatuajes de Telarañas en el Codo
Las telarañas son otra de las alternativas mejores vistas en los tatuajes en el codo. En un tiempo fue ampliamente usado por personas cuya parte de su vida estuvo en una cárcel, sin embargo, esta concepción ha cambiado. Ahora, se le atribuye a la perfección de la creación y las luchas que existen contra los obstáculos que presenta la vida.
Diseños Celtas
Una característica peculiar de estos diseños, es que se pueden realizar de forma sutil o grande, que abarquen espacio y capten miradas. Están relacionados con antiguas civilizaciones y culturas que en la actualidad aportan un valor religioso o mágico.
Tatuajes tribales en el codo
De igual manera que los diseños celtas, los tattoos tribales son ampliamente buscados por el público, mayormente el masculino. La perfecta sincronía de colores negros aporta energía, valentía y sencillez a quien decide llevarlo. Es ampliamente usado por deportistas y personas del espectáculo. Existen algunas variaciones interesantes: Dragones, Tigres, lobos y otras bestias mitológicas.
¿Cómo saber cuál es el color adecuado para un tatuaje en el codo?
Una vez seleccionado el diseño que más se adapta a tu personalidad y estilo, conviene analizar los colores que usarás. Estos dependerán básicamente del tono de tu piel, el nivel de tolerancia que tengas al dolor, así como el tamaño del diseño elegido. Para determinar el color del tatuaje en el codo, ten en consideración los siguientes aspectos:
- Se recomienda para esta área los colores amarillos y naranjas, pues se encuentran entre los que menos dolor e irritación causan.
- Si tienes un tono de piel morena, puedes que tengas algunos inconvenientes con los colores atrevidos de tus diseños. Sin embargo, conviene repasar con tu tatuador de confianza las alternativas sanas que pone a disposición.
- Solicita un muestrario con diseños elaborados, similares al escogido y determina si cumplen con las expectativas que esperas de tu tatoo.
Ten presente, además, que los tatuajes en el codo suelen verse afectado por la producción de colágeno que tiene la piel en esta área. Por lo que, se recomienda tener un cuidado minucioso y retoques frecuentes.
¿Son dolorosos los tatuajes para codos?
Todos los grabados en el cuerpo son dolorosos. Sin embargo, esto va a depender del nivel de tolerancia que posea cada persona. En el caso específico de los tatuajes en el codo, si causan mucho dolor, ardor e irritación. Esto se debe principalmente que, al ser una zona muy cercana al hueso, sentirás que están trabajando directamente sobre él. También, al poseer terminaciones nerviosas, el dolor suele expandirse a otras zonas del cuerpo.
¿Puedo combinar los tattoos en el codo?
La imaginación y un buen artista son las limitantes de un perfecto tatuaje en el codo. Por tal razón, puedes realizar combinaciones con tatuajes en la muñeca, brazo y hombros, incluso realizar las famosas mangas. Puedes combinar tatuajes de estrellas en el codo con telarañas y los diseños que se adapten, según la forma de las líneas y el codo.
¿Se pueden realizar tatuajes en ambos codos el mismo día?
Esta es una decisión que, sin duda, queda en responsabilidad del solicitante y variará de acorde al tamaño del diseño escogido. Cabe mencionar que estos requieren cuidados especiales para no ser arruinados de forma inmediata. Por lo que, si te tatúas ambos codos, puedes correr el riesgo de no darles el mantenimiento apropiado. Si deseas tatuar ambos codos, se recomienda realizar uno primero, dejar sanar para iniciar con el segundo.
¿Qué significado tienen los tatuajes en el codo?
Cada tatuaje viene, en su mayoría, precedida por una motivación personal de quien desea realizarse el grabado corporal. El tatuaje en el codo, parte fundamental de los brazos, representan la forma en como una persona trabaja. Por lo que, una estrella, telaraña u otro elemento en el codo, indica el nivel de utilidad que siente una persona.
Consejos para cuidar los tatuajes en el codo
Cuidar tu tatuaje en el codo, es uno de los aspectos más importantes para que este se mantenga intacto con el paso del tiempo. Aunque resulte agotador, ten en cuenta que es una decisión con altos factores de riesgos que debes evitar. Por lo tanto, considera los siguientes consejos para cuidar los tatuajes en el codo y aprende a estar radiante:
Limpieza
Tu artista tatuador te dará las instrucciones necesarias para vigilar de cerca tu nueva marca. Las recomendaciones más frecuentes son:
- Mantén el vendaje por un espacio mínimo de dos horas, la cual se puede extender hasta 10 horas. Por lo general, los artistas aplican pomadas antibacterianas que mantienen la piel en buen estado.
- Al retirar el vendaje aplica agua en la zona para que este se desprenda fácilmente. Desecha el apósito.
- Lávalo con agua tibia fresca y jabón antibacteriano. No frotes con paños, esponjas u otro material que estimule la producción de bacterias o elementos perjudicial para la piel.
- Déjalo secar al aire libre.
Estas son algunas de las recomendaciones en los días próximos a la elaboración del tatuaje. De sus cuidados en estos días críticos, dependerá su mantenimiento en el futuro.
Hidratación
Aplica constantemente una crema hidratante para evitar la tirantez en la zona tatuada. En los días posteriores al tatuaje, esta hidratación puede ir acompañada de hidrocortisona. Este es un esteroide que te ayudará a reducir la inflamación y el dolor propio de los tattoos en el codo. Seguidamente debes, mantener la aplicación hasta que este termine de descamarse. Recuerda, aplicar protector solar, consulta con tú tatuador el más recomendado.
Evita sumergirte
Durante los días e incluso meses, según la capacidad de cicatrización de la persona, debes evitar ir al mar o sumergirte en piscinas. Una razón, es que exponer el tatuaje a estas cantidades de agua puede lavar la tinta y afectar el aspecto. También, pueden contener bacterias que perjudiquen la salud de la dermis.
Otros consejos para los tatuajes para el codo
Otros consejos generales pueden ser:
- No te rasques ni frotes la zona del tatuaje. El proceso de cicatrización puede causar molestias, como: ardor, picor, y sensación de quemadura, evita tocarlo con las manos y uñas sucias. Para reducir las molestias, pasa un paño limpio y desinfectado por el área.
- Utiliza ropa holgada mientras tu tatuaje pasa por el proceso de curación. Asegúrate de que este limpia y en caso de que se moje con fluidos del tatuaje, humedece para desprender la ropa.
- En caso de inflamación, toma analgésicos.
Estos son solo alguno de los consejos que dan los tatuadores expertos para evitar riesgos. Aplicarlos durante un tiempo hará que tu nuevo diseño cause impresión y robe miradas.
En conclusión, un tatuaje en el codo suele ser una de las decisiones más pensadas que debes tomar. Cuidar los detalles, elegir el mejor diseño y hacerlo con un profesional, sin duda, superarán tus expectativas. ¡Suerte!
Otras ZONAS para Tatuar
¿Quieres Realizarte un tatuaje en otro parte de tu cuerpo? Acá tenemos otros Increíbles Diseños para ti: